Ir al contenido principal

Hablemos de Abortar la Democracia, la República y el proyecto Estado.

 Hablemos de Abortar la Democracia,

la República y el proyecto Estado.

“Fugarse de la era #, purpurina,
marea verde y rainbow”
por Violeta Miranda 

Quiero contarles que insistí, se me publicará esta columna de opinión previo a las elecciones, literal un par de días antes, en el único medio local en el que publico, quedó en revisarse para asegurar no afectará el vedo electoral, luego supongo, solo pasaron de ella, porque así es, no creo que la democracia sea una opción, ni que lo fuese alguna vez, y sí, antes pensaba diferente, esto es lo lindo de seguir en esta existencia, la capacidad de retractarse, volver y autocriticarse, cuestionarse, moverse, y quizá, para vaciar cosas como estas. 


Les comparto, también mientras leía un pasaje en “Así hablo Zaratustra”, volví a la pregunta “¿porqué escribes?” la típica, me moví y me pregunté “¿para qué escribo? ¿cómo escribo? ¿desde dónde escribo?” así pasaron veintitres días en estás preguntas y sentipensares, hasta que decidí volver a esta columna, revisarla una última vez, para dar click en publicar. Tal mencionó en la entrada pasada, escribir es el oxígeno, que aviva mi torrente sanguíneo, para emitir ladridos, lanzar mordidas, incomodar a la evasión y a la perpetúa aspiración ciudadana, de la cual alguna vez, no hace tanto tiempo, y por bastante, fui parte.


La última vez que voté por candidatxs partidistas fue en 2018, me cansé de votar por él/la/le menos peor. Seguido, cuestioné el anular mi voto o votar por las nubes o el gato, por lo que esté año me sumé a la campaña “Votar por los desaparecidos”, fue un momento bastante triste transcribir el nombre de mujeres y niñas desaparecidas, justo en las segundas elecciones feministas de la historia mexicana, hay que recordar tenemos Gobernadora en Baja California, Alcaldesas, Diputadas y Senadoras feministas en los Congresos. ¿Qué nos ha dejado esto? Más asimilación tipo la película más horrenda de la historia, Barbie, alineación total, de la corriente feminista facista, lo que se avecina para el cierre de este año con Presidenta Extractivista y Represiva no está lejos de su mentor, a pesar de tener premio por ser woke contra el cambio climático que más que cambio son catástrofes sino voltear a los 18 estados que en este momento nos enfrentamos a crisis climáticas y ambientales, parece no se entero de las Reformas y Políticas Públicas Ecocidas de la 4T de las cuales no piensa modificar o hacer algo más que continuarlas. La gente que voto por la marca Morena se le olvido las represiones contra los pueblos y comunidades indígenas en su gobierno en la CDMX, y las muertes del Metro, solo por mencionar un par de cosas que no debemos olvidar ni perdonar, hay que temer lo peor, a mí si me preocupa la militarización que Claudia quiere reformar que es lo que tiene el país en llamas, detenciones violentas y arbitrarias cada semana, nos quejamos de EPN pero la 4T aprobó reformas que dejo el PRI, por lo que ahora el Poder del Estado esta nivel Dictadura, les recuerdo que se siguen asesinando y censurando a periodistas aquí en México. Por ello a veces no me entra a la cabeza como teniendo toda está información al acceso, seguimos como ovejas, mucha juventud y treintañeros prefiere no opinar, pasar de largo del tema, “porque da igual nada va a cambiar”, lo sabemos, pero no significa que no podamos buscar e imaginar otras formas ajenas a la Democracia y al Estado - Nazión, si bien la depresión, la ansiedad, los ataques de pánico que son de lo cotidiano, nos pueden delimitar a accionar, imaginar considero que es una válvula de escape hacia infinitas posibilidades desde sembrar un árbol nativo, empezar un mini huerto vertical o de lo que se pueda según la vivienda, armar fondos de apoyo entre amix no para nuestras artes, para nuestras continúas crisis económicas, falta de acceso a servicios de salud y canasta básica, ya si queda tiempo, de fijo topamos que hay un arte en el vivir, tal el Jardín epicuréo. 


Vuelvo, al pasado 2 de junio, en la casilla a punto de votar, y que me rebota la importancia de prepararse para lo peor ante cada evento, suceso e interacción, ante el hecho de que no había plumas para escribir el nombre de candidatxs no registrados, pedí una pluma y se me cuestionó, contesté - deben tener plumas para escribir el nombre de candidatxs no registradxs, y por supuesto, no falto el comentario de una funcionaria de casilla - debería proponer las plumas para las siguientes elecciones -  me recordé una vez más “esto es la Democracia” y no me queda la menor duda, tengo 33 años, son mis sextas elecciones, tuve la estrellita en la frente por años de persona “democrática” que cumple con las obligaciones de la polis, por lo mismo, quede como estúpido en 2018, pero ya no más. Tampoco me produce un efecto nostálgico pensar en 1994, como pasa con mucha gente que se aferra a la idea de que un cambio de partido o candidato para la presidencia puede provocar algo diferente, vi a ambxs progenitores llorar el asesinato de Colosio, creían era la posibilidad de un cambio, después, sus discusiones al inicio del siglo fueron porque uno creía en aquél que inicio la militarización - hola Calderón - mientras otro se aferró en él que lleva casi dos décadas de campaña, y me lleva a pensar en Porfirio Díaz, en fin, no me alcanzaría una columna para discutir el porque Colosio ni nadie puede ser la/èl/le salvadorx ni ser la esperanza de México, subrayo no lo es ni será la 4T, tampoco la coalición desesperada de los “viejos” partidos, que sí usted no ha leído mi zine de Anotaciones, no entenderá porque me da una pereza explicar el porque no hay diferencia entre ningún partido y sus alianzas estrategas a lo largo de sus años de existencia. Les traigo a la memoria una realidad que solemos pasar por alto, casi todxs han aplicado al estilo Norma Bustamante y Juan Manuel Molina, que ejemplos sobran de gente que salta de partido a partido según quien lleve la delantera, esto y más fue mi inspiración  en  2021 para echarle coco a la historia de los Partidos Políticos en México, volver a estudiar la “Independencia” y la “Revolución” e ir más allá de los libros de textos, retomé el debate “Justicia vs. Poder” entre Foucault y Chomsky, porque sí usted se da tiempo de verlo o leerlo que está en youtube subtitulado en el idioma oficial, entenderá la perspectiva que ponemos sobre la mesa, y para agregarle sazón no olvidamos la maravillosa campaña de revocación de mandato del mismo año, les invito a scrollear el zine que comentó. 


Este año agregó una crítica a la democracia/homogeneización con una propuesta de considerar el desecharlo, me viene a la mente Leonor Silvestri que nos recordó lo que dejó la democracia ateniense, a Alejandro Magno, igual pasó con Hitler, Trump, Bolsonaro, Fox aunque lo vean a esté último más como un simple señor buena onda e inofensivo, googleé sobre su sexenio, la privatización e industrialización ecocidas, luego Calderón le aplauden mucho el Seguro Popular, no lo niego es de lo menos peor que hemos tenido en Salud Pública, pero no olvido a las más de 92 mil personas asesinadas según datos oficiales, que hay que duplicarlos, siempre porque al Estado hay que creerle a medias, mientras, EPN y AMLO dispararon la violencia como nunca en la historia, los ecocidios, los despojos y los desplazamientos forzados volvieron a gran escala, trajeron las peores Reformas y modificaciones a la Constitución, y sí, esto también pasa en el resto del mundo democrático, basta ver a nuestros vecinos del norte con las elecciones que les esperan, o ver Centroamérica y el Caribe con Bukele, Ortega, y Abinader, podemos bajar un poco más, tenemos a Milei y Boric, no veo diferencia más allá de que uno subió por el discurso activista, y coinciden con el de salvador, no olvide insertar sus dictadores o fascistas votados favoritos en la historia.


Decidí dejar de recitar a las pocas mujeres que participaron en la instauración de la República y del Proyecto Estado - Nación para esto que decimos México,  aunque fue hasta el 2020 que fugué de los llamados espacios feministas urbanos, para ver fuera de la burbuja púrpura, e incomodarme sobre mis prácticas, también, deje de beber el agua de la marea verde, mientras que el rainbow me tomó tres años más, adiós LGBTIAQ+, agrega de paso el término mal entendido, porque racismo y capitalismo, así que bye a las “neurodivergencias”, por fin, entendí, las identidades son capturas. En el feminismo urbanoide no se habla de antirracismo ni antipunitivismo o anticapacitismo que incomode, tampoco en el LGBTIAQ+ si acaso se habla de algo similar al antirracismo tal sucede con las aliadas feministas hetero blancas que se dicen interseccionales pero en su vida leyeron y escucharon a feministas negras, de donde surge la interseccionalidad, ni hablar de sus prácticas, por ello sus discursos quedan cortos, por ser gente blanqueada académica mientras se dicen revolucionarias y transgresores disidentes en está era donde esas palabras quedan bien en pasarela o performance, porque critican al IMACUM y las galerías de juniors en las que expusieron, mientras exhiben en CECUT, CEART, UABC y anhelan les envíen la invitación oficial a Los Pinos, a la par piden más cárcel para violadores y asesinos, cancelaciones en todas las instituciones, cafés y bares de la ciudad, cuando las penas contra las mujeres y disidencias también aumentan aunque no se enteren, porque solo les interesan las presas cuando pueden revictimizarlas o lucrar con ellas, que por sí no se enteraron hay más gente sin condena privada de su libertad que gente que entre en los cánones de criminal versión Netflix, a pesar de que todo el mundo sabe los peores asesinos y saqueadores están en los espacios públicos, en las ciudades, y oscilan en el poder por generaciones y generaciones, no es casualidad que salga antes un feminicida de “buena” familia de la cárcel que un narcomenudista o una persona que aborto, porque sí no te habías enterado después de la gran celebración de la Marea Verde se multiplicaron las encarcelaciones y las persecuciones por aborto, primero en Argentina, de donde dicen vino la Marea Verde, donde lamentan ahora votaran por el facismo, como si aquí no fuera igual.


Luego la persecusión se nos dijo vendría, digo la mayoria de las feministas urbanoides vieron mínimo la serie “The Handmaid's Tale” versión racista del libro, perdón, digo versión políticamente correcta para el s.XXI “era de la cancelación y purpurina”, aviso la película noventera esta mucho mejor en cuestión de crítica y reflexión ante el racismo y su imbricación con la esclavitud y otras formas de opresión, situaciones de la vida cotidiana. 


Recordemos, no llegó a su fin la esclavitud porque se hizo una enmienda, sí creen a estás alturas que pedirle al Estado que nos proteja de los feminicidas es una opción benéfica para acabar con la violencia patriarcal, pase a leer a Angela Davis en su libro “¿Son obsoletas las prisiones?”, antes de que su propuesta contra la violencia de género sea aumentar las condenas, como suele suceder en la última década, ¿qué pasó con la alerta de género?


Sé de experiencia propia que habemos quienes nos aferramos a que existan procesos democráticos, y no por estoicos, creo es allí donde radica los efectos asimilativos de aparentes procesos revolucionarios en las generaciones millenial y centennial, nos tragamos enterito la aspiración activista de incidir en “la comunidad” siendo en su mayoría acciones centralizadas clasistas racistas capacitistas academicistas y todo lo que dicen ser conscientes porque era de políticamente correcto, y terminar en el Congreso o siendo comercial de una marca gringa o europea extractivista; Chanel, Converse, Starbucks, etc., o salvadores institucionales porque feministxs aliadxs, que al final de cuentas las leyes y las reformas están hechas para favorecer a unxs pocxs según el perfil, tipo la Ley Olimpia que reproduce procesos de revictimización, discriminación y violencia hacia las trabajadoras sexuales, a las cuales ni reconoce como personas con capacidad de agencia, eso sí, se puede utilizar en campaña electoral la Violencia de Género y victimización para evadir debates democráticos, cuando van casi un centenar de mujeres víctimas de feminicidio en lo que va del año en Baja California. Me sumo a las personas que comparten prácticas de defensa accesibles no solo en costos sino pensando en los diferentes cuerpos y posibilidades de tránsito, movilidad, etc., puesto que por más reformas a la Ley de Feminicidios se promuevan y aprueben, eso no resuelve nada, los feminicidios continúan y aumentan, igual que la escasez del agua.


Hablemos del Aborto. Al vivir en un cuerpo de persona con capacidad para vivir un embarazo y aborto, decir gestante me repela, luego piensan que toda la gente con vulva tiene una matriz funcional para gestar, y vuelvo, posterior al #8M necesité acceder a un aborto o como se dice, Ley de la Interrupción Legal del Embarazo, para quienes tienen acceso, voy a subrayarlo porque realmente hay gente que no procesa esto, del porqué pedirle a papi Estado sale peor, se supone por Ley en todo Baja California podría la gente gestante interrumpir un embarazo hasta la semana 12, siempre y cuando puedas utilizar misoprostol, porque al menos hasta marzo de este año no había nadie en todo el Estado personal de salud disponible que realizará el AMEU (aspiración manual endouterina), y se por fuentes que siguen sin querer capacitarse, este método es para las personas que no quieren o no pueden tomar misoprostol, hola alto nivel de tanatopolítica y capacitismo, por el supuesto movimiento feminista en el estado, que no bajan ni comparten la información, ya que su trabajo de base se limita a espectaculares y acompañamientos virtuales, con reuniones presenciales con diputadas y senadoras, lo único que hemos sabido hacer o que se permite hacer en estas esferas, de nuevo en mí experiencia, como cofundador, ahora como persona que necesito abortar y acudió a colectivas de la Red Estatal de Acompañantes de Aborto en Baja California, una vez más me entero siguen igual, no se comparte entre ellas dónde puedes acceder al AMEU, y menos que dan apoyos para no tener que cubrir el costo total en caso de no poder hacerlo, y es que el Estado no brinda esté servicio que por Ley debería, no solo por la reciente modificación, desde antes ya había causales para abortar y tampoco había AMEU solo legrado. Todo es capitalizable especialmente sí es la salud, no olvidarlo.


Regreso al tema de misoprostol, hay criterios a considerar antes de utilizarlo, sí tienes anemia o principios de anemia como es mi caso, por ejemplo, no es una opción el misoprostol, se vuelve de alto riesgo a tu salud por el problema de coagulación que a su vez puede provocar una hemorragia, también, sí se tiene quistes en la matriz, un embarazo ectópico, etc., la lista sigue, está en línea, entonces, ¿qué pasa con las pacientes de cáncer o anemia severa que no pueden acceder al AMEU? ¿Llegan a término o logran abortar? ¿Bajo qué condiciones? Por dar otro ejemplo, sabemos que decenas han muerto a pesar de los previos causales para interrumpir un embarazo que son los siguientes; de violación, imprudencial o culposo, grave daño a la salud que todos ignoran en el Sector Salud, inseminación artificial no consentida que a toda la gente sorprende pero existe. La realidad es que así como mucha gente profesional de la salud no quiso ni quiere usar cubrebocas en pandemia, tampoco quieren realizar una interrupción legal, procedimientos sencillos y de bajísimo riesgo, aunque salga en campaña el Estado a decir que sí están haciendo abortos pero no dicen bajo que métodos, y cuántos abortos negaron, cuántas personas fueron obligadas a llegar a término por hacerles pasar de las 12 semanas, cositas a considerar, nos consta que al Estado no le importa asegurarse de capacitar o traer médicxs con ética, soporten, no voy a perder tiempo con gente que defiende llevar lo más lejos que se pueda un embarazo a una paciente terminal, sin brindarle el tratamiento requerido por priorizar al feto para extraerlo y que la mujer muera, historias de la vida real de años y más años, a pesar de que se cumpla con los requerimientos según la Ley, y la paciente junto con su familia lo solicite, solo por darles uno de los más típicos y dolosos casos de pacientes en Oncología, imaginemos al resto, para dimensionar, eso sí, en casos de violación ni voy a entrar, la pedofilia se solapa a tal grado que el personal médico y de salud prefiere torturar a menores que brindarles un servicio básico como es el abortar, por eso se sabe que los hospitales, los psiquiátricos, los centros de rehabilitación y las cárceles son la misma cosa, mataderos, de paso, agregó, no existen los lugares seguros.


Les cuento en un día llegan hasta 5 - 7 personas a abortar, y de esas solo yo recibí el apoyo, porque lo busqué entre las colectivas de acompañantes en alianza con esta Fundación, pagué $500 pesos por el AMEU, el costo puede ser mayor a seis mil pesos, depende el tipo de “anestesia” que son casi locales ni para la muela se los juro, agrega los gastos extra de traslado a Tijuana, cuando sabemos no todas las personas tenemos libre tránsito, es un gasto y privilegio considerable para la mayoría, me incluyo. En mí experiencia con ambos métodos para abortar, sugiero que si su cuerpo puede utilizar el misoprostol, quizá venga mejor emocionalmente, que es horrible estar entre paredes tan finitas que escuchas y sientes todo lo que viven las que están antes y después de ti, agrega las 5 a 7 u 8 horas mínimo de espera para ser atendidx sin probar bocado, agua tampoco, puedes hasta un rato previo al procedimiento, lo chilo es que entre quienes estamos ahí esperando deviene el acompañamiento solidario, mismo que no se brinda en la clínica, cuando se sabe la necesidad de un profesional de la salud previo al procedimiento de aborto para hablar la parte emocional que no todxs llegan con una red de apoyo al procedimiento, luego aquí ni anestesia general te ofrecen o por lo menos una local que sí surta efecto. Hablo de una Clínica feminista whitexican blanca y azul, neta, sí pensé heavy en el PAN y PES, mismos valores heteronormativos de propa mientras estaba en la sala de espera, igual, sí muy amables con buenas intenciones las Médicas, la Enfermera y la Recepcionista, también muy fundamentalistas sus discursos, nada nuevo, solo leamos la historia de Planned Parenthood para topar el racismo celebrado en el movimiento feminista, y de paso veamos a E.U.A. en la actualidad en materia de Derechos Humanos, tampoco es que fuese un paraíso antes, como alguna gente de provincia imagina la CDMX, para nada, es una ficción, no existen lugares seguros ni el libre ejercicio de los Derechos Humanos, son privilegios para unos cuantos, basta ver las reformas migratorias, los Centros de Detención para migrantes que son cárceles, tanto en México, Estados Unidos, Inglaterra y otros países de Europa que ahora sí bien conscientes del genocidio en Palestina por Israel cuando todavía este año vendiendoles armas, sin olvidar los actos de colonización pensando en Europa, tipo España, que descaro, que en la gran mayorías de los casos continúan con los saqueos, los despojos, los desplazamientos y los genocidios en el Sur Global, ejemplos sobran, nadie menciona en las Universidades a Haíti, Sudan, República Democrática del Congo, de quienes nos beneficiamos, nada que aplaudir, reaccionan de acuerdo a la agenda de coyuntura, ha pasado, hace falta cautela y no romantizar, no a estás alturas, imposible, revisemos la historia.


Estamos en el peor mundo posible, en un pésimo momento donde se aplaude el ser woke mientras son opresores, es el no retorno, el fin del mundo no llegó ayer, tiene poco más de 500 años, que en algunos lugares nos hagamos como que comenzará hasta que sentimos los efectos por el calentamiento global y el “cambio” climático, como la sequía, las inundaciones, las temperaturas extremas, etc., les aviso son situaciones y eventos que solo han ido en aumento, ejemplo continental la desaparición de los pulmones del mundo para beneficio de la agroindustria y el turismo como es en la Amazonia y en la península del sur con el tren maya, las catástrofes ecológicas y climáticas han empeorado, no es casualidad, igual, repito se pondrá peor todo, y no nos van a llevar a Marte, para nuestra bendición viene otro tren de Oaxaca a Veracruz, junto con la Constellation Brands que se lanzó la bolita para allá, para nuestra suerte el norte no se queda atrás, más vías férreas se avecinan, y Mexicali súper estrella, gracias a la embotelladora Niagara para asegurar no quede ni una gota de agua, al cabo no nos sobran corredores agroindustriales e industrias en general para la destrucción total de los ecosistemas y pueblos de la región, ya fuera de cura no hay nada de agua, las desalinizadoras tienen un costo muy alto que es el ecocidio ósea muerte de los ecosistemas marítimos, no se llevaron los aliens a la vaquita marina ni la salinidad del Valle al Golfo son cosas lindas, son efectos extractivistas, por eso las temperaturas aumentan año con año, el verano cada vez será más largo, aquí no acaba la cosa, ni para llorar, mejor plantar un mezquite, un álamo y dejar crezca la cachanilla que echa unas flores preciosas violetas; por eso, el ejemplo que me encanta mencionar es que hace 120 años el bosque ribereño de esta zona que llamamos ahora Mexicali, desapareció prácticamente por la fiebre del oro blanco que se sostuvo por la esclavitud y la explotación, haganse un favor y stop de romantizar el algodón, gente fachogres de mierda, luego piensan es solo desierto, paisajes de industria, y lo más triste de todo es que ni siquiera saben lo que es un desierto, porque de inmediato tachan de feo y sin vida, cuando es todo lo contrario, les informo,  el Desierto de Sonora es el desierto con mayor biodiversidad en el mundo, y eso no hace menos a los otros desiertos, cada ecosistema es un mundo, hay quienes llevamos con nosotrxs las memorias de estos otros mundos por las personas viejas que los relatan, están quienes resisten en otros mundos con sus prácticas diarias comunitarias, aquí cerca tenemos a los Kumiai en la defensa del agua de Tecate a Tijuana, los Yaquis en su comunidad autónoma, las mujeres mayas, mazahuas, tseltales, tsotsiles, zapotecas y mixtecas en la defensa del agua y la vida, el pueblo de Cherán, treinta años del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, por mencionar algunos que luchan y resisten por estos otros mundos, que inspiran a devenires minoritarios - comunitarios.


La Democracia, la República y el Estado no son lo único que existe, son ideas de civilizaciones, sí muy interesantes, pero también terribles en muchos aspectos, quizá, sería interesante cuestionarles y considerar el abolirlas, desecharlas, porque sí no lo sabían Atenas, la cuna de la Democracia era esclavista, jerárquica, básicamente la inspiración de la monarquía moderna, sin embargo, así como aplaudimos y alabamos a la República Romana, hay que recordar o enterarnos fueron dictadores en todo el sentido de la palabra moderna, nivel Augusto y Magno, dioses dictadores, y son estás las bases de nuestra actual Democracia y República, cimentada en sociedades desiguales, coloniales, de despojo y destrucción, hagan de cuenta como las de ahora, una Inglaterra, un Estados Unidos, una Francia, un Israel, una Alemania, uno de esos tantos países nórdicos que tienen ocupaciones en islas caribeñas, por mencionar algunos de los más coloniales que sus riquezas son gracias al saqueo, la esclavitud y los genocidios cometidos hasta el día de hoy, y sí, me atrevo a decir estamos peor con cada nueva Reforma y Política Pública, insisto no creo en el proyecto de Alejandro Magno de que todxs debemos hablar un mismo idioma, “el oficial” ni que debamos estar regidos por una minoría privilegiada que se supone representa a la gran mayoría, se que vivo en una ciudad que ocupa territorios de un pueblo indígena que solo se recuerda para marketing turístico o cultural, apostemos a imaginar otros mundos y evitar reproducir el ciclo colonial capitalista que dice “vamos a ver si los invasores aplican a un crédito para adquirir la vivienda de manera legal”, cuando tenemos miles de casas inhabitadas y miles de personas sin acceso a vivienda. ¿Qué provoca el Estado? ¿Qué nos han dejado las ciudades? Los peores males y las más grandes tristezas, gracias a sus estructuras para homogeneizar, vigilar, castigar y producir, los hijos son para la República ósea para la Guerra, las industrias y ¿para qué más?



Comentarios

  1. Muy interesantes las reflexiones sobre todos los temas, críticas muy necesarias en esta distopía posmoderna que nos ha tocado sobrellevar... gracias por compartir, espero sigan saliendo más textos, saludoos!

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante y bien fundamentados tus comentarios, lamentablemente para que la democracia funcione el requisito básico es que la gente sea inteligente... Hasta ahí mi comentario.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Si vamos a hablar de inteligencia, estaría bueno hacer un recorrido y análisis de qué ha dejado la democracia, ejemplo, se quejan de la dictadura, cuando las masas desearon al fascismo, lo votaron, ahí esta el libro de Wilhelm Reich, y sí nos vamos más atrás ¿Qué paso en Atenas? Me cuesta apostarle a un estoicismo a estás alturas del fin del mundo, y pensar que por la vía democrática se va a llegar a algo diferente a lo que hay, te aviso esto es la Democracia. Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Presentación y - de vaciados.

Escribo para vaciar, es el oxígeno que carezco, en la polis más caliente del noroeste en está ficción colonial, Estados Unidos Mexicanos. Les comparto algunos datos curiosos sobre lo que he hecho, por ende de lo que he sido, y soy ahora, desde dónde escribo que allí deviene el detrás de esto que lees, puesto que me rehúso a volver a estructuras laborales con entrada y salida, camiseta puesta y demás, prefiero la autogestión y la austeridad, aunque pueda que en un punto vuelva a hacer una factura que al fin y al cabo hay que pagar servicios, alquiler, medicamentos, despensa y más, por que disca enfermo en un país que como muchos, sí es que hay, es pésimo o prácticamente nulo el acceso a servicios de Salud Pública, tampoco cuento con herencias, ni mecenas, como la gran mayoría, precarizado. Llegue al tercer piso, agradezco que a diferencia de Jesús de Nazaret, yo sí tengo la oportunidad de retractarme, cuestionar, criticar e incendiar tanto pero tanto de lo que dije - dijimos e hicimos ...

“#Día del Orgullo: nada que celebrar en el entretenimiento catastrófico.”

Hay quien dirá, tenemos mucho por celebrar, Matrimonio Igualitario, Ley de Identidad de Género, Ley de Infancias Trans, la Cuota LGBT+, y esta última al parecer de gran importancia para lxs disidentes becadxs del CONACYT, preocupadxs por la “poca representación” y la falta de “participación ciudadana”, ante el hecho de que sobran  cis heteros postulados como “disidentes”, pero vayamos a la súper agenda LGBT+ friendly de la Presidenta electa o de quienes aplicaron la reelección…broma, no hay agenda “disidente”, pero sí se dan a la tarea de “darnos un gustito” en el mes del Orgullo, que el resto del año no existimos - ay perdón, sí en noviembre y algo en mayo, igual que la agenda feminista, solo en efemérides oficiales - por lo que seguimos sin cubrir nuestras necesidades básicas; aire sin tóxicos, vivienda digna, agua potable, alimentos sin transgénicos y glisofato, este último se supone ya no más, igual lo tenemos en nuestro organismo porque hasta el año pasado era de vital importa...